16 de mayo. San Simón Stock

San Simón Stock,
Presbítero, 16 de mayo

Recibió de la Santísima Virgen María el Escapulario Carmelita

Martirologio Romano: En Burdeos, en el territorio de Gascuña, Francia, San Simón Stock, presbítero, que, primero ermitaño en Inglaterra, ingresó después en la Orden de los Carmelitas, que guió admirablemente, siendo célebre por su devoción singular a la Santísima Virgen María. ( 1265)

Breve biografía

San Simón Stock es uno de los personajes centrales de la historia de la Orden del Carmen, por dos títulos, sobre todo: a él se debe el cambio estructural de la Orden abandonando el eremitismo originario y entrando a formar parte de las ordenes mendicantes o de apostolado.

La tradición nos ha legado que él recibió de manos de la Santísima Virgen María el Santo Escapulario del Carmen, tan difundido desde el siglo XVI entre el pueblo cristiano.

La primera noticia de San Simón Stock es del dominico Gerardo de Frascheto, contemporáneo del Santo (+1271). No es claro si el "hermano Simón, Prior de la misma Orden (Carmelitana), varón religioso y veraz" sea San Simón Stock.

La segunda referencia en orden cronológico es un antiguo Catálogo de Santos de la Orden, del cual se conservan tres redacciones del siglo XIV. La más breve y, por lo mismo, más antigua, dice de él:

"El noveno fue San Simón de Inglaterra, sexto General de la Orden, el cual suplicaba todos los días a la gloriosísima Madre de Dios que diera alguna muestra de su protección a la Orden de los Carmelitas, que gozaban del singular título de la Virgen, diciendo con todo el fervor de su alma estas palabras:

Flor del Carmelo
Viña floridal esplendor del cielo;
Virgen fecunda y singular;
oh Madre dulce
de varón no conocida;
a los carmelitas,
proteja tu nombre,
estrella del mar.


Según la tradición, se le apareció la Santísima Virgen María, rodeada de ángeles, el 16 de julio de 1251, y le mostró el santo Escapulario de la Orden diciéndole: "Este será el privilegio para ti y todos los carmelitas; quien muriere con él no padecerá el fuego eterno, es decir, el que con él muriere se salvará".

Otra redacción más extensa de este Santoral añade nuevos e interesantes datos sobre él; Su apellido STOCK, que parece se deba a que vivía en el tronco de un árbol. Su ingreso entre los carmelitas recién llegados a Inglaterra procedentes del Monte Carmelo. Su elección como Prior General y la aprobación de la Orden por el Papa Inocencio IV. Su don celestial de obrar grandes milagros. Fue autor de varias composiciones, entre ellas el Flos Carmeli y el Ave Stella Matutina.

Parece que mientras visitaba la Provincia de Vasconia, murió en Burdeos, el 16 de mayo de 1265, casi centenario de edad.

Se le tributa culto desde 1435.

Nunca ha sido canonizado formalmente, pero el Vaticano aprobó la celebración de la festividad carmelita.

Su fiesta se celebra el 16 de mayo.
Cornelio Nino Morales shares this
79
La Iglesia conmemora hoy a San Simón Stock, un ermitaño que se hizo miembro de la orden carmelita. Recibió una visión de la Santísima Virgen vestida con el hábito del Carmelo, prometiendo la salvación a todos aquellos que vistieran y vivieran en el verdadero espíritu del escapulario marrón como emblema del discipulado cristiano que ella le mostró.
Poco se sabe de sus primeros años. La leyenda …More
La Iglesia conmemora hoy a San Simón Stock, un ermitaño que se hizo miembro de la orden carmelita. Recibió una visión de la Santísima Virgen vestida con el hábito del Carmelo, prometiendo la salvación a todos aquellos que vistieran y vivieran en el verdadero espíritu del escapulario marrón como emblema del discipulado cristiano que ella le mostró.

Poco se sabe de sus primeros años. La leyenda dice que a los doce años comenzó a vivir como ermitaño en un roble hueco; se cree que el nombre Stock deriva del inglés antiguo para tronco de árbol. Predicador itinerante. Peregrinó a Tierra Santa, pero se marchó cuando los musulmanes invasores expulsaron a los cristianos. Se unió a la Orden Carmelita poco después de su llegada a Inglaterra.

Simón vivió y estudió varios años en Roma (Italia) y en el Monte Carmelo. Fue elegido sexto general de los carmelitas en 1247, a la edad de 82 años. Ayudó a la Orden a extenderse por Inglaterra, el sur y el oeste de Europa. Fundó casas en Cambridge (Inglaterra) en 1248, Oxford en 1253, París (Francia) en 1260 y Bolonia (Italia) en 1260. Revisaron la Regla de la Orden para convertirlos en frailes mendicantes en lugar de ermitaños.

A pesar de estos éxitos, la Orden fue oprimida por todas partes, incluso por el clero y otras órdenes. Los frailes acudieron a su patrona, la Virgen María.

La tradición dice que, en respuesta, se apareció a Simón trayéndole el Escapulario marrón del Monte Carmelo. "Este será el privilegio para ti y para todos los carmelitas", le dijo, "que cualquiera que muera con este hábito se salvará".